Un alimento destinado a deportistas está formulado y preparado con niveles más altos de ciertos nutrientes. Este se hace para satisfacer las necesidades específicas de este sector de población. (Ej: Alto en proteína). Por ello, la ESSNA (EUROPEAN SPECIALIST SPORTS NUTRITION ALLIANCE) pide a la CE no considerar estos alimentos destinados a deportistas como alimentos de uso corriente.

Los alimentos para deportistas, podían clasificarse antes de 2016 como productos alimenticios destinados a una alimentación especial y productos de uso corriente. El 20 de julio de 2016, estos alimentos quedan fuera del ámbito del Reglamento de la UE 609/2013 y por tanto, sin legislación específica. A partir de esta fecha, este tipo de productos, han de cumplir con las normas horizontales pertinentes a la legislación alimentaria de la Unión Europea.

Alimentos destinados a deportistas: ¿Qué implica que estos productos se rijan por las normas de alimentos de uso corriente?

Según el etiquetado actual, los productos de nutrición deportiva, no llevarían ciertas declaraciones de propiedades saludables. Por tanto, se estaría privando a los consumidores de disponer toda la información posible a la hora de conocer los beneficios para la salud de estos productos. Es por ello, que al igual que hay ciertos alimentos destinados a grupos de población vulnerable, la ESSNA considera que la nutrición deportiva debería de contar con un etiquetado frontal personalizado debido a las necesidades específicas de los deportistas.

Por ejemplo, existen productos formulados a propósito con niveles más altos de ciertos nutrientes como el sodio o los carbohidratos y el azúcar. Es decir, estos alimentos están diseñados para satisfacer necesidades dietéticas específicas de las personas que hacen ejercicio y desean seguir un estilo de vida activo y saludable. Por este motivo, la ESSNA advierte sobre el peligro de un enfoque homogéneo, sin legislación específica, ya el producto se ve penalizado no teniéndose en cuenta su uso concreto.

Las preocupaciones de la ESSNA sobre los productos destinados a deportistas no son las únicas. En 2016 la CE elaboró un informe donde afirma que los alimentos para deportistas “pueden incluir algún elemento de especifidad”. Esto se puede tener en cuenta “a la hora de aplicar e implementar las normas horizontales en alimentos para deportistas”.

Si le interesa el mundo de la nutrición deportiva puede consultar nuestro post sobre productos dietéticos y complementos alimenticios en nutrición deportiva.