Restringido el uso de monacolinas a través del nuevo borrador procedente de la levadura roja de arroz.
Esta propuesta ha sido aprobada por la mayoría de los Estados Miembros y modifica el anexo III del Reglamento (CE) nº 1925/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo.
El motivo principal de su modificación son los problemas de seguridad alimentaria que han empezado a plantearse a partir de su consumo.
Las medidas más importantes propuestas en este documento son:
- La restricción abarca todas las monacolinas procedentes de la levadura roja, no sólo a la monacolina K.
- Se limita la dosis a un contenido inferior a 3 mg/día de monacolinas procedentes de la levadura roja, teniendo que advertir su uso en el etiquetado.
- La nueva propuesta no incluye período transitorio.
- La propuesta modifica sutilmente la redacción para hablar de “producto” en lugar de “complemento alimenticio”.
- Además, se deben de incluir las siguientes advertencias en el etiquetado:
- «No debe ser consumido por mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, niños menores de 18 años y adultos mayores de 70 años»
- «Consulte a un médico sobre el consumo de este producto si tiene algún problema de salud»
- «No debe consumirse si está tomando medicamentos para reducir el colesterol»
- «No debe consumirse si ya está consumiendo otros productos que contienen arroz de levadura roja»
Debido a que no se ha establecido un período transitorio para la aplicación del Reglamento, las empresas tendrán que adaptarse a la futura nueva situación una vez se haga efectiva la publicación del Reglamento en el DOUE.
Desde Aecande, seguiremos informándoles de cualquier novedad legislativa que sea aprobada o tramitada por los diferentes organismos y autoridades responsables.
Puede consultar aquí el borrador de este nuevo Reglamento de la Comisión Europea.
Comentarios recientes